El Máster consta de un total de 120 ECTS que se distribuyen en 15 ECTS para asignaturas básicas, 50 ECTS para asignaturas obligatorias y un módulo de orientación profesional o de investigación:
- Orientación Profesional requiere 15 ECTS de asignaturas específicas más 6 ECTS de prácticas de empresa
- Orientación Investigadora requiere de 17,5 ECTS de asignaturas específicas.
Por último, para obtener el título el estudiante ha de realizar un trabajo de fin de máster, con una equivalencia de 22 ECTS.
A continuación, se muestran las asignaturas que componen cada uno de los cursos del Máster. Puedes obtener información sobre ellas a través del Sistema de Gestión Académica de la Universidad.
Primer curso - Primer semestre
Asignatura | ECTS | Tipo | Especialidad |
Administración de Sistemas Operativos NESTOR GARCIA FERNANDEZ Resumen Instalación y configuración de sistemas operativos servidor, uno con SO Microsoft y otro Linux; con una configuración básica inicial de servidores Web (IIS y Apache), que pueda servir de base al resto de asignaturas. | 3 | Básica | Común |
Lenguajes y Estándares de la Web BEGOÑA CRISTINA PELAYO GARCIA-BUSTELO Resumen HTML5, CSS3 y XML. Estándares básicos en el desarrollo Web. | 3 | Básica | Común |
Programación Orientada a Objetos JOSE QUIROGA ÁLVAREZ Resumen Computación en el cliente (EcmaScript, jQuery básico y APIs de HTML5). Computación en el Servidor (Phyton, PHP, node.js). | 5 | Básica | Común |
Diseño y Programación de Interfaces de Usuario JORDAN PASCUAL ESPADA Resumen Técnicas y principios para el desarrollo de interfaces de usuario Web que potencien la usabilidad. Se revisaran algunos Frameworks más populares el diseño front-end web como Bootstrap y Angular Material y se utilizara librería j-QueryUI para el diseño de interfaces ricos.. | 3 | Básica | Común |
Análisis y Diseño Orientado a Objetos EDWARD ROLANDO NUÑEZ VALDEZ Resumen Metodologías Lean aplicadas al proceso de un proyecto Web. | 3,5 | Básica | Común |
Sistemas de Persistencia de Objetos CRISTIAN GONZALEZ GARCÍA Resumen Big Data usando Cloud Computing y Bases de datos no-SQL. | 3 | Básica | Común |
Usabilidad, Accesibilidad y Adaptabilidad de Sitios Web JUAN MANUEL CUEVA LOVELLE Resumen Conceptos, metodologías y herramientas para medir la usabilidad, accesibilidad y adaptabilidad de sitios Web | 3 | Obligatoria | Común |
Arquitecturas y Diseño de Sitios Web ELIAS PALACIOS GONZALEZ Resumen Aproximación a los patrones de diseño y arquitectónicos para emplearlos en el estudio práctico de las distintas arquitecturas Web. Utilización del framework Spring MVC como ejemplo de implementación del MVC en la construcción de aplicaciones empresariales. | 6,5 | Obligatoria | Común |
Primer curso - Segundo semestre
Asignatura | ECTS | Tipo | Especialidad |
Gestores de Contenidos Web JAIME SOLÍS MARTÍNEZ Resumen Creación de soluciones web basadas en Gestores de contenidos (Wordpress, Joomla, Drupal, Liferay...) | 3 | Obligatoria | Común |
Servicios Web MIGUEL GARCIA RODRIGUEZ Resumen La arquitectura orientada a servicios (SOA) se está imponiendo en la construcción de servicios y aplicaciones distribuidas, aglutinando las características más interesantes de las arquitecturas tradicionales. En el núcleo de toda SOA nos encontramos los servicios web. Los servicios web son sistemas software diseñados para dar soporte interoperable a la interacción entre diferentes máquinas a través de una red. Lo que hace especiales a los servicios web es la utilización de estándares de Internet para su definición, descubrimiento e invocación. | 5 | Obligatoria | Común |
Administración de Sistemas de Persistencia de Objetos LUIS ANTONIO VINUESA MARTINEZ Resumen La asignatura permitirá al alumno adquirir los conocimientos para la correcta administración de un sistema de persistencia de objetos que pueda ser empleado en la implementación de aplicaciones Web. Además de los conceptos generales el alumno practicará con uno los sistemas comerciales existentes Oracle. | 3 | Obligatoria | Común |
Sistemas de Seguridad en la Web ELIAS PALACIOS GONZALEZ Resumen El propósito de esta asignatura es estudiar, analizar y comprender los diferentes ataques que pueden sufrir los servidores web y las webs que éstos alojan, incluyendo la forma de defenderse contra ellos. Se hará también especial hincapié en diversos aspectos de cara a asegurar que el alumno pueda desarrollar webs lo más seguras posible. Para ello se hará una clasificación de los distintos tipos de ataques, se describirá en qué consiste cada uno de ellos, cuándo se aplican y cómo es posible evitar sus efectos nocivos. Para ello se hará uso de herramientas de Pentesting profesional que serán aplicadas a ejemplos en escenarios controlados para que puedan verse los efectos de los ataques y las posibles contramedidas a establecer. | 3 | Obligatoria | Común |
Modelos de Negocio y Comercio Electrónico en la Web JAVIER DE ANDRES SUAREZ Resumen Creación de tiendas online con pasarelas de pago (Liberbank y Paypal). Gestores de contenidos de eCommerce. Estándares web para comercio electrónico y finanzas | 3 | Obligatoria | Común |
Aspectos Éticos y Legales de la Web DARIO ALVAREZ GUTIERREZ Resumen Deontologia profesional y las principales leyes que afectan a los desarrollos web (LOPD, LSSI, LPI...) | 3 | Obligatoria | Común |
Difusión de Contenidos Multimedia Vía Web JAIME SOLÍS MARTÍNEZ Resumen Trabajo con las últimas tecnologías para realizar streaming y difusión de contenidos multimedia. WebRTC, WebSockets, streaming adaptativo con MPEG-DASH, ffmpeg, etc. Además, se verán herramientas como Adobe Premiere PRO, Camtasia o Audacity para crear contenidos multimedia de calidad. | 3 | Obligatoria | Común |
Desarrollo de Software para Dispositivos Móviles JUAN MANUEL CUEVA LOVELLE Resumen Desarrollo de aplicaciones móviles nativas e híbridas al dispositivo. Frameworks multidispositivo (Cordova - PhoneGAP). Tratamiento de los distintos entornos de desarrollo. Programación de dispositivos móviles. | 3 | Obligatoria | Común |
Web Semántica JOSE EMILIO LABRA GAYO Resumen Tecnologías semánticas, posicionamiento semántico, recuperación de información. | 4 | De orientación | Profesional |
Nuevos Avances en Web Semántica JOSE EMILIO LABRA GAYO Resumen Investigación en web semántica y recuperación de información. | 4 | De orientación | Investigadora |
Segundo curso - Primer semestre
Asignatura | ECTS | Tipo | Especialidad |
Administración de Servidores Web JOSE MANUEL REDONDO LOPEZ Resumen Administración de servidores web Apache virtualizados. Técnicas de administración básicas y avanzadas para el hosting de webs de diferentes clases. Aplicación de técnicas y mejores prácticas para asegurar el correcto funcionamiento del SSOO y el servidor ante las incidencias más comunes. Clústerización de servidores. Proxys. | 3 | Obligatoria | Común |
Sistemas de Información Geográfica y Servicios Web JUAN RAMON PEREZ PEREZ Resumen Se profundizará en la API de Google Maps, incluyendo servicios geográficos. Se accedera a información geográfica a través de servicios web estandarizados para este tipo de información y sistemas abiertos de información geográfica. | 3 | Obligatoria | Común |
Desarrollo e Integración de Aplicaciones Internet ELIAS PALACIOS GONZALEZ Resumen Introducción de los proyectos de integración de sistemas heterogéneos mediante tecnologías distribuidas. Utilización práctica de ESB (Enterprise Service Bus) | 3 | Obligatoria | Común |
Dirección y Gestión de Proyectos Web BENJAMIN LOPEZ PEREZ Resumen Organización de la gestión de proyectos web. Planificar y dirigir la gestión de servicios IT. Se verán herramientas de planificación de actividades, gestión de las relaciones con los stakeholders y equipos de trabajo. Además de gestión de riesgos y aspectos relacionados con la gestión de proyectos en el ámbito de las AAPP. | 12 | Obligatoria | Común |
Modelado de Software Web Adaptable Dirigido por Modelos CRISTIAN GONZALEZ GARCÍA Resumen Empleo de la última aproximación surgida en cuanto el desarrollo de software para generar automáticamente código a partir de modelos diseñados específicamente para resolver problemas concretos. Se aprenderá a construir Lenguajes de Dominio Específicos en base a los últimos estándares de la industria. | 3 | De orientación | Profesional |
Arquitecturas Software y Procesamiento de Lenguajes AQUILINO A. JUAN FUENTE Resumen Arquitectura de un navegador Web y procesamiento de HTML, CSS y XML | 4 | De orientación | Profesional |
Nuevos Estándares en la Web DANIEL GAYO AVELLO Resumen El alumno profundizará en algunos de los estándares definidos por el W3C para el desarrollo web, comenzando por repasar aspectos ya conocidos como son el buen marcado estructural y semántico con XHTML y técnicas avanzadas de CSS, incluyendo avances de la futura especificación de CSS3. También se verá cómo añadir comportamiento a los sitios web mediante el empleo de JavaScript y DOM estándares. | 4 | De orientación | Profesional |
Diseño y Construcción de MDA VICENTE GARCÍA DÍAZ Resumen Empleo de la última aproximación surgida en cuanto el desarrollo de software para generar automáticamente código a partir de modelos diseñados específicamente para resolver problemas concretos. Se aprenderá a construir Lenguajes de Dominio Específicos desde un punto de vista científico. | 3 | De orientación | Investigadora |
Lenguajes y Plataformas de Programación FRANCISCO ORTIN SOLER Resumen Metodología de Investigación en Informática. | 5,5 | De orientación | Investigadora |
Segundo curso - Segundo semestre
Asignatura | ECTS | Tipo | Especialidad |
Prácticas de Empresa | 6 | De orientación | Profesional |
Arquitectura y Desarrollo de Sistemas de E-Learning MARIA PUERTO PAULE RUIZ Resumen Investigación en entornos virtuales de aprendizaje. Casos de estudio con usuarios en LMS (i.e Moodle) y del uso de dispositivos móviles en educación (mobile learning). | 4 | De orientación | Investigadora |
Arquitectura de la Información en la Web BERNARDO MARTIN GONZALEZ RODRIGUEZ Resumen Ingeniería de la usabilidad al límite. Diseños catastróficos versus diseños sorprendentes. Probar una interfaz con usuarios reales. | 4,5 | De orientación | Investigadora |
Proyecto Fin de Máster | 22 | Proyecto Fin de Máster | Común |
Para obtener más información adicional sobre las asignaturas consultar el Sistema de Gestión Académica de la Universidad o ponerse en contacto con el profesor.
Tecnologías
Algunas de las tecnologías empleadas en las diferentes asignaturas del Máster.